
El tema del olvido es muy tratado por la literatura en general y por la poesía en particular. he observado que suele ser un motivo habitual de los poemas que he ido leyendo. He aquí algunas reflexiones sobre el olvido de tres grandes poetas: Benedetti, Aleixandre y Cernuda .Y una humilde e insignificante aportación mía. Hay tanto y tanto escrito sobre el olvido que podrían llenarse muchas páginas, y sin embargo, siempre es demasiado personal
En el fondo el olvido es un gran simulacro repleto de fantasmas. ( Mario Benedetti)
No es tu final como una copa vana
que hay que apurar. Arroja el casco, y muere.
Por eso lentamente levantas en tu mano
un brillo o su mención, y arden tus dedos,
como una nieve súbita.
Está y no estuvo, pero estuvo y calla.
El frío quema y en tus ojos nace
su memoria. Recordar es obsceno,
peor: es triste. Olvidar es morir.
Con dignidad murió. Su sombra cruza
(Vicente Aleixandre)
que hay que apurar. Arroja el casco, y muere.
Por eso lentamente levantas en tu mano
un brillo o su mención, y arden tus dedos,
como una nieve súbita.
Está y no estuvo, pero estuvo y calla.
El frío quema y en tus ojos nace
su memoria. Recordar es obsceno,
peor: es triste. Olvidar es morir.
Con dignidad murió. Su sombra cruza
(Vicente Aleixandre)
Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.
Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.
En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.
Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.
Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.
Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.
(Luis Cernuda)

Para mi :
El olvido es esa jodida forma de echarte de menos.
Me iré, sí, y el olvido será sencillo porque la propia vida es un aprendizaje contra el recuerdo.
Olvidar y recordar es ponerle suelo al pasado, enlosarlo para buscarlo después con malas artes
¿Has sentido la soledad del último pasajero del tren del olvido?
Ése que ve huir, ya sin remedio,los paisajes que ama.
El olvido es esa jodida forma de echarte de menos.
Me iré, sí, y el olvido será sencillo porque la propia vida es un aprendizaje contra el recuerdo.
Olvidar y recordar es ponerle suelo al pasado, enlosarlo para buscarlo después con malas artes
¿Has sentido la soledad del último pasajero del tren del olvido?
Ése que ve huir, ya sin remedio,los paisajes que ama.

Pero... ¿Qué es el olvido para ti?
12 comentarios:
Para mi el OLVIDO, es la muerte de la memoria.
Triste y Precioso al mismo tiempo.
pero es tan corto el amor y es tan largo el olvido,
besos
Para mi olvidar parte de tu vida,es como no haberla vivido, un espacio en blanco, una frase encabada.
La vida tiene momentos buenos y malos pero no hay que olvidar,sino no recordar que es diferente,siempre aprendemos de algo negativo aunque sea que no hay que hacerlo así.
Un besito cariño y gracias por estar siempre ahí.
Pasion completamente de acuerdo contigo
besos
tomas como dice el refran lo bueno si es breve dos veces bueno, aunque pienso que se nos hace breve precisamente por ser bueno.
besos
Geni, exacto, asi pienso yo de todo se aprende, de lo bueno y lo malo, lo peor es olvidarse de ambas cosas
besos y gracias a ti por dar tanto sentimiento en tus post
... recuerdo que gracias al olvido, tengo la posibilidad de continuar amando ....
un beso para no olvidar ...
........y si no olviaras, no podrias amar de nuevo...
eso es duro Leo , yo prefiero olvidar lo malo de amores pasados pero si recordar los buenos momentos, son imborrables y gracias a eso tengo una familia maravillosa
besos cielo.
Olvidar es morir y vivir al mismo tiempo
Olvidar es un recurso para no caer en la locura
Olvidar es perdonar y no volver a hablar
Olvidar es ver solo agua cuando miras al mar
No me olvides
Nunca
besos
Carlos
Rimas olvidadas, de tu triste amor,
cambiadas por lágrimas, solitarias,
recordando las soledades diarias,
crearan un soneto tranquilizador.
Les escribo solo un canto arrullador
a tus lágrimas, las destinatarias
del canto de mi amor, propietarias
dueñas de toda palabra y mi amor.
Tus dolorosas e injustas lágrimas
incrementan mi triste desolación,
que se convierte en olvidadas rimas.
Componiendo la más amarga canción,
que llenan de desamparo ánimas,
al oír su melancólica narración.
Precioso poema con el que adornas este post, te lo agradezco muchisimo Paco
besos
Publicar un comentario